Normativas que regulan a los Detectives Privados con Garantías

En España, la actividad de los detectives privados con garantías está regulada por diversas normativas, entre las que destacan:

  1. Ley 23/1.992 de 30 de julio de Seguridad privada. Esta ley tiene por objeto regular la prestación por personas, físicas o jurídicas privadas, de servicios de vigilancia y seguridad de personas o bienes, que tendrán la consideración de actividades complementarias y subordinadas respecto a las de seguridad pública.
  2. Ley de Seguridad Privada 5/2014: Esta ley establece el marco general de actuación de las empresas y profesionales dedicados a la seguridad privada, incluyendo a los detectives privados. En ella se establecen los requisitos necesarios para obtener la licencia de detective, así como las obligaciones y limitaciones de su actividad.
  3. Real Decreto 2364/1994: Este decreto regula la estructura y funcionamiento del Consejo de Seguridad Privada, órgano encargado de velar por el cumplimiento de la Ley de Seguridad Privada y de garantizar la correcta actuación de los detectives privados y demás profesionales de la seguridad privada.
  4. La nueva Ley de Enjuiciamiento Civil (art. 265, Ley 1/2000, de 7 de Enero) otorga una relevante importancia a las pruebas e informes emitidos por por profesionales de la investigación privada legalmente habilitados, sobre hechos relevantes en que aquéllas apoyen sus pretensiones. El Tribunal Supremo define al Detective Privado como testigo privilegiado en todo procedimiento judicial, siendo un medio de prueba dotado de exclusividad.
  5. Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales: Esta ley establece las normas que deben seguir los detectives privados en relación con el tratamiento de datos personales en el marco de sus investigaciones.
  6. Código Deontológico de los Detectives Privados: Este código establece las normas éticas que deben seguir los detectives privados en el desempeño de su actividad, garantizando así que su actuación sea profesional, honesta y legal.
  7. Ley de Enjuiciamiento Civil: Esta ley regula el proceso judicial en materia civil, incluyendo las pruebas que pueden ser aportadas en un juicio, entre las que se encuentran las obtenidas por detectives privados.

¿Cuáles son los aspectos más importantes de los detectives privados con garantías y la normativa?

La actividad de los detectives privados con garantías en España está regulada por la Ley de Seguridad Privada y su reglamento. Esta normativa establece los requisitos y obligaciones que deben cumplir los detectives privados para ejercer su actividad y garantizar un servicio de calidad y profesionalismo.

  • Autorización para ejercer: los detectives privados con garantías son aquellos que cuentan con la habilitación expedida por el Ministerio del Interior y que cumplen con los requisitos establecidos por la Ley de Seguridad Privada. Esto significa que han pasado por un proceso de formación y examen riguroso para obtener su habilitación, y están sujeto a una serie de obligaciones y responsabilidades en el ejercicio de su profesión.
  • Formación especializada: La Ley de Seguridad Privada establece que los detectives privados deben tener una formación especializada y continúa en las técnicas y herramientas necesarias para desarrollar su actividad con éxito. Es importante contratar a un detective privado con garantías que cuente con una formación especializada y actualizada
Detectives privados con garantías
Detectives privados con garantías
  • Confidencialidad y protección de datos: Los detectives privados con garantías están obligados a respetar la confidencialidad y protección de datos personales de sus clientes y las personas investigadas. Es importante contratar a detectives privados con garantías que garantice la protección de los datos personales y la confidencialidad de la información obtenida durante la investigación.
  • Ética y deontología profesional: Los detectives privados deben actuar siempre con ética y deontología profesional, cumpliendo con las leyes y regulaciones que rigen su actividad. Es importante contratar a un detective privado con garantías que se rija por principios éticos y deontológicos y que garantice un servicio honesto y transparente.
  • Seguro de responsabilidad civil: La normativa también establece que los detectives privados deben contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra los posibles daños y perjuicios que puedan causar en el ejercicio de su profesión. Asimismo, están sujetos a la supervisión y control del Ministerio del Interior, que puede imponer sanciones en caso de infracciones de la normativa o del código ético y deontológico de la profesión.

Detectives Garena, detectives privados con garantías

La Ley de Seguridad Privada regula el ejercicio de los detectives privados en España y establece los requisitos y funciones que deben cumplir los profesionales habilitados.

Los detectives privados con garantías son aquellos que cuentan con la habilitación y cumplen con las obligaciones y responsabilidades establecidas por la normativa, lo que garantiza la ética, profesionalidad e independencia en el ejercicio de su profesión.

En Detectives Garena contamos con detectives privados habilitados y con amplia experiencia en la investigación y obtención de pruebas en todo tipo de casos, siempre actuando con total confidencialidad y respetando los derechos fundamentales de las personas involucradas.

Valoraciones de nuestros clientes

En Detectives Garena, la satisfacción de nuestros clientes es nuestra mayor recompensa, por ello nos esforzamos para conseguir que nuestros servicios sean de calidad y aporten resultados sólidos a cada caso. Muchas gracias por su confianza

¿Dónde más trabajamos?

¿Dónde se encuentra Detectives Garena?